Los termos eléctricos se suelen suministrar con un dispositivo de seguridad que consiste en una válvula que se coloca en el tubo de entrada de agua fría. Muchas personas se preguntan sobre la utilidad y sentido de esta pieza. A otras personas les parece una incomodidad pues en ocasiones es el lugar por el que el termo suele gotear. El hecho de que el termo suelte algunas gotas de agua por la válvula de seguridad no constituye una avería, pues es precisamente para esto para lo que está diseñada esta pieza. Al ser el termo eléctrico un tanque estanco sometido a la presión del agua que se expande con el calentamiento, para prevenir un exceso de presión que puede ocasionar la rotura del calderín, es para lo que se instala la válvula de seguridad. Es un elemento que sirve para aliviar la presión del termo eléctrico.
Puede empezar a gotear
Por eso mismo se aconseja colocar un pequeño tubo de drenaje, de plástico, y conducirlo hacia un lugar o recipiente en el que las gotas de agua recogidas no ocasionen humedades o manchas. Todo esto es lo que se puede decir en cuanto a una válvula de seguridad, que frecuentemente viene tarada a no más de 8mb, que trabaje en circunstancias normales. En tal situación el goteo que rezuma es leve, y no constituye una gran molestia.
A veces un vaso de expansión es una solución
Sin embargo, en caso de que usted compruebe que el goteo es abundante, de forma que no son gotas esporádicas, sino que se recoge en una semana la cantidad equivalente a un vaso de agua, aconsejamos coloque las medidas preventivas del exceso de presión. Ello suele suceder, no por fallo de la válvula, sino por exceso de presión en el agua que proviene de la red de suministro. En tales casos, tal y como hemos advertido anteriormente y lo indican los fabricantes en sus manuales, debería colocar una válvula reductora de presión y, para mayor eficacia en casos extremos, un vaso de expansión. Éste último es un tanque que entra en circulación de forma paralela y al disponer de una membrana interior, crea un colchón para dotar de una mayor elasticidad del circuito. Evitándose así los excesos de presión.